La asociación americana de empresas de investigación de mercado CASRO ha publicado una revisión de sus estándares de calidad y ética en investigación online que afectan drásticamente a la forma en que se captan los panelistas y se gestiona la comunicación con éstos.
Entre otras medidas, se prohibe cualquier tipo de práctica ilícita en la obtención de emails,así como de obtener información sin el explícito consentimiento del panelista.
Estos son algunos ejemplos de novedades:
- El entrevistado ha de ser consciente de que está participando en un panel online
- Ha de ser consciente de que informacion se está recogiendo y el uso que se hará de ella
- Está prohibido instalar software sin consentimiento del participante
Mas información en la web de Casro.