Descubre cómo los datos de Netquest están revolucionando la investigación académica a través de la experiencia de la doctora en Metodología de Encuestas, Melanie Revilla.
La colaboración académica con Netquest: Una visión desde la experiencia
En una reciente entrevista publicada en nuestra página web Academics, Melanie Revilla, doctora de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, compartió su experiencia trabajando con Netquest. Deputy Director del Research and Expertise Centre for Survey Methodology (RECSM), colabora con Netquest desde 2012. Destaca especialmente la flexibilidad y la capacidad de operar en múltiples países —tanto en Europa como en América Latina y Estados Unidos— como factores clave que han facilitado el desarrollo de sus investigaciones internacionales.
Ventajas de los paneles de Netquest en la investigación internacional
Una de las principales ventajas que destaca la entrevistada es la amplitud y diversidad de los paneles de Netquest. Con más de cuatro millones de panelistas activos en algunos países, Netquest ofrece oportunidades únicas para realizar investigaciones transnacionales con muestras comparables entre diferentes países. Esta capacidad es particularmente valiosa para estudios que requieren una población objetivo específica.
Innovaciones en programación avanzada y calidad de datos
Melanie Revilla también resalta las habilidades avanzadas de programación de Netquest. En sus investigaciones, a menudo necesita funciones de programación complejas para capturar datos específicos. Netquest ha demostrado ser capaz de cumplir con estas exigencias, proporcionando soluciones personalizadas que mejoran la calidad y precisión de los datos recopilados. Este compromiso con la excelencia en los datos es una de las principales razones por las que la colaboración se ha mantenido a lo largo del tiempo.
Aplicaciones de los datos Netquest en estudios específicos
En su proyecto ERC-funded WebDataHub, Melanie Revilla investiga nuevas oportunidades de medición que podrían complementar o reemplazar las preguntas de las encuestas tradicionales. Los datos proporcionados por Netquest han sido fundamentales para este tipo de investigaciones, permitiendo análisis detallados y personalizados que fundamentan sus estudios con evidencia sólida.
Consejos para maximizar el uso de los datos de Netquest en investigaciones académicas
Para aquellos académicos interesados en utilizar los servicios de Netquest, nuestra entrevistada ofrece algunos consejos prácticos. Recomienda planificar con anticipación, especialmente si se requieren funciones de programación avanzadas o demandas específicas en términos de muestreo. Esta planificación asegura que todos los pasos del proceso puedan ser verificados y ajustados según sea necesario, garantizando así la calidad y precisión de la investigación.